viernes, 28 de marzo de 2025

TRABAJO MUSICA Y TRADICIONES DE LA REGIÓN DE MURCIA

TRABAJO MUSICA Y TRADICIONES DE LA REGIÓN DE MURCIA

 LEER LAS INSTRUCCIONES ANTES DE COMENZAR

  1. Buscar el título del trabajo que os ha tocado hacer y leer las preguntas.
  2. Consultar las páginas web que están detrás de las preguntas y leerlas.
  3. Abrir el siguiente enlace de canva: https://www.canva.com/design/DAGh4dTqvsE/rAd3RMu3I2ws4d0XRaOMsQ/edit?utm_content=DAGh4dTqvsE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton 
  4. Pinchar en los tres puntitos y pinchar en la opción "hacer una copia". Ya lo tendréis en vuestros proyectos de Canva.
  5. Eliminar las diapositivas que no sean de la comarca que te ha tocado.
  6. Responder a las preguntas en el Canva modificando la diapositiva (añadir la información, alguna imagen, etc.). Importante: El trabajo debe estar en una única diapositiva. No cambiar el color del fondo. 
  7. Cuando lo hayáis terminado lo enviáis al correo: yolandagil1909@gmail.com

PLAZO DE ENTREGA: Jueves 3 de abril para 5.º B y viernes 4 de abril para 5.º A

Si tenéis dudas podéis buscarme por el colegio o escribirme a mi correo. 

¡Animo! 


ALTIPLANO

1. Festividad de San Isidro en Yecla

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Origen o historia de la fiesta: ¿Por qué empezó?
  • Fecha de celebración: ¿Cuándo se celebra?
  • Día importante: ¿Qué hacen ese día?
  • Fotografía de las carrozas.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Yecla

https://es.wikipedia.org/wiki/Fiestas_de_San_Isidro_Yecla

https://www.youtube.com/watch?v=IzeHRHu9YBk

https://federacionsanisidro.com/es/nuestra-historia


2. Música de la festividad de San Isidro en Yecla.

  • Introducción de la festividad de San Isidro: ¿Cuándo es? ¿Qué se hace?
  • Música: ¿Qué tipo de música se escucha?
  • Instrumentos: ¿Tocan instrumentos tradicionales? ¿Cuáles?
  • Baile típico: ¿Hay algún baile típico? ¿Cuál? Fíjate en las cabezas de las mujeres ¿Qué llevan? ¿Es un baile lento o rápido?
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Fiestas_de_San_Isidro_Yecla

https://elperiodicodeyecla.com/el-folclore-y-las-fiestas-de-san-isidro-son-del-pueblo-y-para-el-pueblo/

https://federacionsanisidro.com/es/multimedia

https://www.facebook.com/corosydanzasdeyecla/videos/fandango-de-yecla/1884129098266955/

https://www.facebook.com/corosydanzasdeyecla/videos/fandango-de-yecla-festival-de-folclore-ciudad-de-yecla-2018/478789499288055/


3. Elementos de la festividad de San Isidro en Yecla.

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Introducción de la festividad de San Isidro: ¿Cuándo es? ¿Qué se hace?
  • Trajes ¿Hay trajes típicos? Descríbelo y añade alguna fotografía.
  • Gastronomía: ¿Cuáles son platos típicos de Yecla? Descríbelos.
  • Curiosidad u otra información relevante.

https://es.wikipedia.org/wiki/Yecla

https://es.wikipedia.org/wiki/Fiestas_de_San_Isidro_Yecla

https://federacionsanisidro.com/es/indumentaria

https://www.turismoregiondemurcia.es/es/blog/?seccion=post&articulo=adentrate-en-las-fiestas-de-yecla:-san-isidro-y-descubre-su-gastronomia-428


4. Fiestas de la vendimia de Jumilla

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Origen o historia de la fiesta: ¿Por qué empezó?
  • Fecha de celebración: ¿Cuándo se celebra?
  • Día importante: ¿Qué hacen ese día?
  • Fotografía de la Gran Cabalgata del Vino 
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Jumilla

https://www.turismoregiondemurcia.es/es/evento/fiestas-de-la-vendimia-M428430/

https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,56,c,369,m,1218&r=ReP-3360-DETALLE_REPORTAJESPADRE

https://saposyprincesas.elmundo.es/actividades-ninos/murcia/eventos/ferias-y-fiestas/fiesta-de-la-vendimia-de-jumilla


5. Música de la Fiestas de la vendimia en Jumilla.

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Introducción de la fiesta de la vendimia de Jumilla: ¿Cuándo es? ¿Qué se hace?
  • Música: ¿Qué tipo de música se escucha?
  • Charanga: ¿Qué instrumentos la componen? Observa
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Jumilla

https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,56,c,369,m,1218&r=ReP-3364-DETALLE_REPORTAJESPADRE

https://www.youtube.com/watch?v=rCKgMf5NPxk

https://www.youtube.com/watch?v=rvA6M4qG8T8


6. Elementos de la fiesta de la vendimia en Jumilla.

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Introducción de la fiesta de la vendimia de Jumilla: ¿Cuándo es? ¿Qué se hace?
  • Gastronomía ¿Cuáles son platos típicos de Jumilla? Descríbelos
  • Traje: Fotografía y breve descripción sobre el traje típico jumillano.

https://es.wikipedia.org/wiki/Jumilla

https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,56,c,369,m,1218&r=ReP-3364-DETALLE_REPORTAJESPADRE

https://www.youtube.com/watch?v=rCKgMf5NPxk

https://www.youtube.com/watch?v=rvA6M4qG8T8

https://www.fiestadelavendimia.com/gastronomia/


7. Festival Nacional de Folclore de Jumilla

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Origen del festival: ¿Por qué empezó?
  • Fecha de celebración: ¿Cuándo se celebra?
  • Curiosidad u otra información relevante.

https://es.wikipedia.org/wiki/Jumilla

https://rutadelvinojumilla.com/festival-nacional-de-folklore-ciudad-de-jumilla/

https://www.facebook.com/telejumilla/videos/el-festival-nacional-de-folklore-ciudad-de-

jumilla-puso-ayer-el-punto-y-final-a-/393412770059951/


VEGA DEL SEGURA

8. Trajes típicos de las fiestas de primavera en Murcia

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Introducción de la semana de primavera: ¿Cuándo es? ¿Qué se hace?
  • Trajes ¿Hay trajes típicos? Descríbelo y añade alguna fotografía.
  • Curiosidad u otra información relevante.

https://es.wikipedia.org/wiki/Murcia

https://es.wikipedia.org/wiki/Fiestas_de_Primavera_de_Murcia

https://www.laguiago.com/murcia/lo-sabias-traje-huertano/


9. Gastronomía de las fiestas de primavera en Murcia

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Introducción de la semana de primavera: ¿Cuándo es? ¿Qué se hace?
  • Barracas: ¿Qué son las barracas?
  • Gastronomía: ¿Cuáles son platos típicos de Murcia? Descríbelos
  • Curiosidad u otra información relevante.

https://es.wikipedia.org/wiki/Murcia

https://es.wikipedia.org/wiki/Fiestas_de_Primavera_de_Murcia

https://lasmariacocinillas.com/recetas/fiestas-de-primavera-bando-de-la-huerta/

https://es.linkedin.com/pulse/las-fiestas-de-primavera-en-murcia-linguaintcom-0aihf


10. Instrumentos tradicionales de las fiestas de primavera de Murcia.

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Introducción de la semana de primavera: ¿Cuándo es? ¿Qué se hace?
  • Cuadrilla de música: ¿Qué es una cuadrilla? ¿Qué tipo de música tocan?
  • Instrumentos del folklore murciano ¿Qué familias de instrumentos se utilizan para el folklore? ¿Cuáles son los instrumentos propios? Pon alguna fotografía.
  • Curiosidad u otra información relevante.

https://es.wikipedia.org/wiki/Murcia

https://es.wikipedia.org/wiki/Fiestas_de_Primavera_de_Murcia

https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,371,m,1066&r=ReP-377-DETALLE_REPORTAJESPADRE

https://www.youtube.com/watch?v=fHA0NL1iD8g


11. Bando de la huerta de las fiestas de primavera de Murcia.

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Origen o historia de la fiesta: ¿Por qué empezó?
  • Fecha de celebración: ¿Cuándo se celebra? ¿Qué hacen ese día?
  • Fotografías.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Murcia

https://es.wikipedia.org/wiki/Bando_de_la_Huerta

https://www.youtube.com/watch?v=WIIO64y_Fp4


12. Batalla de las flores de las fiestas de primavera de Murcia.

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Motivo de celebración de la fiesta: ¿Qué se celebra?
  • Fecha de celebración: ¿Cuándo se celebra? ¿En qué año se celebró por primera vez? ¿Qué hacen ese día?
  • Fotografías.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Murcia

https://www.youtube.com/watch?v=t-Wb6GGhLrI

https://www.turismodemurcia.es/blog/index.php/2018/12/12/de-la-batalla-de-las-flores-a-murcia-en-primavera/


13. Entierro de la sardina de las fiestas de primavera de Murcia.

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Motivo de celebración de la fiesta: ¿Qué anuncia el entierro de la sardina?
  • Fecha de celebración: ¿Cuándo se celebra? ¿En qué año se celebró por primera vez? ¿Qué hacen ese día?
  • Fotografías.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Murcia

https://es.wikipedia.org/wiki/Entierro_de_la_Sardina_en_Murcia

https://www.youtube.com/watch?v=q1q6B0terPE


14. Campanas de Auroros

  • Campanas de Auroros: ¿Qué son?
  • Instrumentos: ¿Con qué instrumentos acompañan el canto?
  • Fecha de celebración: ¿Cuándo se celebra? ¿En qué año se celebró por primera vez? ¿Qué hacen ese día?
  • Momento en el que cantan: ¿En qué momento del día cantan? ¿Cuándo se celebra en la huerta de Murcia?
  • Complemento: ¿Qué llevan en la mano? ¿Para qué?
  • Fotografías.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,0,c,371,m,329

Cuadernillo de Música


15. Bailes folklóricos de Murcia y el encuentro de danzas del mundo

  • Música folklórica: ¿Qué es?
  • Danzas características del folklore murciano: ¿Cuáles son? Descríbelos brevemente.
  • Encuentro de Danzas del mundo: ¿Qué es? ¿Cuándo fue el primer encuentro? ¿De qué países se bailaron danzas?
  • Fotografías.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_folcl%C3%B3rica

https://musica-ceip-sagrado-corazon-molina.blogspot.com/2011/02/el-folklore-murciano.html

https://servicios.educarm.es/verNoticia.php?n=5694&aplicacion=NOTICIAS&zona=EDUCARM

https://www.laopiniondemurcia.es/cultura/2024/05/17/cerca-3-000-estudiantes-participan-102522137.html


16. Vivienda tradicional de la huerta de Murcia

  • Vivienda huertana: ¿Cómo se llama la vivienda típica de la huerta murciana? ¿Quiénes vivían?
  • Materiales: ¿Con qué materiales se construían estas casas?
  • Distribución de la casa ¿Cómo era la distribución de estas casas?
  • Vida en la huerta: ¿Cómo estaba relacionada la casa con la vida en la huerta? ¿Dónde se situaba?
  • Fotografías.
  • Actualmente, ¿a qué se le denomina barraca? ¿Qué se hace allí?
  • Curiosidad u otra información relevante

https://wikimurcia.com/barracas/

https://www.museodelahuerta.es/gallery-item/la_barraca-2/

Cuadernillo de Música


17. Ocio de los huertanos de Murcia

  • Juegos huertanos: ¿Cuáles son juegos típicos huertanos? Elige dos de ellos y descríbelos.
  • Fotografías.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,427,c,371&r=ReP-4512-DETALLE_REPORTAJESPADRE

Cuadernillo de Música


CAMPO DE CARTAGENA

18. Festival del Cante de las Minas de la Unión

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Origen del festival: ¿Por qué empezó? ¿En qué año?
  • Asistentes: ¿Qué figuras importantes han asistido?
  • Fecha y lugar de celebración: ¿Cuándo se celebra? ¿Dónde se celebra?
  • Curiosidad u otra información relevante.

https://es.wikipedia.org/wiki/La_Uni%C3%B3n_(Espa%C3%B1a)

https://es.wikipedia.org/wiki/Festival_del_Cante_de_las_Minas

https://www.ayto-launion.org/turismo/festival-internacional-del-cante-de-las-minas/

https://www.youtube.com/watch?v=yKnxzzhHvPA

Cuadernillo de Música


19. Instrumentos flamencos del festival del cante de las minas de la Unión

  • Origen: ¿Cómo surge los Cantes de las Minas?
  • Instrumentos propios del flamenco: ¿Cuáles son los instrumentos más importantes del flamenco? Descébelos y añade fotografías.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Festival_del_Cante_de_las_Minas

https://fundacioncantedelasminas.org/festival-cante-de-las-minas/

https://www.ifema.es/fiesta-flamenca/noticias-sector/instrumentos-flamencos-mas-utilizados

https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,59,c,369,m,1218&r=ReP-5320-DETALLE_REPORTAJESPADRE

https://es.wikipedia.org/wiki/Minera_(cante_flamenco)


20. Palos del flamenco del Festival del Cante de las minas de la Unión

  • Festival del Cante de las minas: ¿Qué es? ¿Qué hacen
  • Palos del flamenco: ¿Cuáles son los palos del flamenco que se conservan? ¿Cuál es el palo más importante de la Unión? Descríbelo.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Festival_del_Cante_de_las_Minas

https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,59,c,369,m,1218&r=ReP-5320-DETALLE_REPORTAJESPADRE

https://es.wikipedia.org/wiki/Minera_(cante_flamenco)


RÍO MULA

21. Los Tambores de Mula

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Origen o historia de la fiesta: ¿Por qué empezó?
  • Fecha y lugar de celebración: ¿Cuándo y en qué lugar de la localidad se celebra? ¿Qué hacen?
  • Fotografía.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Mula_(Murcia)

https://lanochedelostambores.com/la-fiesta/

Cuadernillo de Música


NOROESTE

22. Los Tambores de la Semana Santa en Moratalla

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Fecha y lugar de celebración: ¿Cuándo y en qué lugar de la localidad se celebra? ¿Qué hacen
  • Peculiaridad de los tambores: ¿Qué tienen de peculiar los tambores que se tocan?
  • Fotografía.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Moratalla

https://www.youtube.com/watch?v=9tl56YlHQiA

https://www.turismoregiondemurcia.es/es/evento/tamborada--(semana-santa-de-moratalla)--M424168/


23. Encuentro de Barranda (Caravaca de la Cruz)

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Origen: ¿Cuándo se realiza por primera vez?
  • Fecha del encuentro: ¿Cuándo tiene lugar el encuentro? ¿Qué hacen en el encuentro? ¿Qué instrumentos se tocan?
  • Fotografía.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Barranda

https://www.turismoregiondemurcia.es/es/evento/fiesta-de-las-cuadrillas-de-barranda-M424144/

https://www.youtube.com/watch?v=U8GlHjIyMfs


VALLE DEL GUADALENTÍN

24. Semana Santa de Lorca

  • Información sobre la localidad: ¿Dónde se encuentra? ¿Cuántos habitantes tiene?
  • Semana Santa de Lorca: ¿Qué se realiza?
  • Origen de la Semana Santa: ¿En qué siglo tiene origen las procesiones lorquinas?
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Lorca

https://es.wikipedia.org/wiki/Semana_Santa_en_Lorca

https://meencantamurcia.es/lorca-una-semana-santa-singular/

https://www.youtube.com/watch?v=UO0uHmhfcDk


25. Instrumentos de música de la Semana Santa de Lorca

  • Semana Santa de Lorca: ¿Qué se realiza?
  • Instrumentos de música: ¿Cuáles son los instrumentos que tocan en las calles durante la Semana Santa de Lorca? ¿Cómo se llaman a estas agrupaciones? Enumera los instrumentos que ves en el video, descríbelos y añade una fotografía.
  • Curiosidad u otra información relevante

https://es.wikipedia.org/wiki/Lorca

https://es.wikipedia.org/wiki/Semana_Santa_en_Lorca

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=hVscpf9khnM

https://es.wikipedia.org/wiki/Banda_de_cornetas_y_tambores_Javier_Mayoral

martes, 10 de diciembre de 2024

VILLANCICOS FIESTA DE NAVIDAD 2024

 VILLANCICOS NAVIDAD 2024




1º DE PRIMARIA 

(desde minuto 8,06)




2º DE PRIMARIA



3º DE PRIMARIA



4º DE PRIMARIA




5º DE PRIMARIA



6º DE PRIMARIA




lunes, 3 de junio de 2024

FIESTA FIN DE CURSO 2024

Este final de curso contaremos con la colaboración de las profesoras de Música, Educación Física y tutores. Bailaremos las siguientes danzas:

1º A- DANZA DE LOS 7 SALTOS (DINAMARCA)



 1ºB- LA RASPA (MÉJICO) 


2ºA- GIGA (IRLANDA)



2ºB- CLAP DANCE (ALEMANIA)



  3ºA- BIG JOHN (CANADÁ)



  3ºB- KOCE BERBEROT (MACEDONIA)




4ºA- CORRIDINHO DE NAZARET (PORTUGAL)





 4ºB- ZIGEUNER POLKA (AUSTRIA) 



5ºA- BHANGRA EMOCIÓN (INDIA)




 5ºB- VALLE KOSOVARE (ESLOVENIA)









martes, 7 de mayo de 2024

 Nuestros alumnos de 6º han grabado con Juanra (nuestro alumno de prácticas) una canción de Heavy Metal compuesta por él. 

También grabaron un Rock&Roll suyo, han podido ver cuál es el trabajo de Productor Musical.
Para ello es necesario un ordenador, un programa de edición de audio, una tarjeta de sonido y un micrófono.

Os dejamos aquí el enlace para poder escucharlo y/o descargarlo.





lunes, 12 de febrero de 2024

 ¡¡ Hola mis queridos cantantes!!

Os dejo aquí el enlace a la web donde voy subiendo todas las bases cantadas por mí para que podáis cantar en casa. 

BASES MUSICAL


¡¡ A ESTUDIAR, CAMPEONES!!


domingo, 10 de diciembre de 2023

VILLANCICOS 2023


1º DE PRIMARIA


2º DE PRIMARIA 



3º DE PRIMARIA 



4º DE PRIMARIA 




5º DE PRIMARIA 





6º DE PRIMARIA 






miércoles, 15 de noviembre de 2023

CANCIONERO DE FLAUTA

 ¡¡Hola pequeños flautistas!!

Os dejo aquí el cancionero de flauta para que podáis repasar las canciones en casa.

LINK AL CANCIONERO


Y a continuación os dejo el link donde encontraréis los acompañamientos de todas las canciones del cancionero.

ACOMPAÑAMIENTO DE LAS CANCIONES